128 Museos
Regional
En el siglo XVIII se construyó la señorial casona de Tepic que resguarda una muy amplia y reveladora colección de muestras prehispánicas de las culturas de nuestro Occidente. Las culturas de Concheros, de Tumbas de Tiro, de Urnas Mololoa y de Aztatlán explicadas con sus mejores ofrendas.
Nayarit
Regional
El edificio más antiguo de Monterrey, un palacio episcopal de 1787 y todavía barroco, aloja el museo completísimo de la historia del estado y la región desde el pasado remoto hasta la primera industrialización. La gente, los artistas, próceres, invasores, héroes, los primeros empresarios.
Nuevo León
Regional
Una moderna estructura aloja la vasta colección de la vida y la cultura en el estado. La arqueología, la historia (en el siglo XIX Puebla fue sitiada diez veces), la cultura académica y la popular, las costumbres, la danza, las variadas artesanías: un mosaico colorido y variadísimo.
Puebla
Regional
Un valioso edificio del Virreinato, el ex Convento de San Francisco, es sede de la colección arqueológica, histórica, cultural y etnográfica queretana. Brillan allí los pueblos otomíes chichimecas, la abigarrada sociedad virreinal, los inquietos mexicanos de la primera vida independiente.
Querétaro
Regional
La antigua penitenciaría porfiriana de Hermosillo, de 1908, es el asiento del Museo Regional y del INAH en el estado. Su propósito es exhibir –en sus 18 salas de exposición permanente y cinco de exposiciones temporales– la arqueología, la historia y la cultura de la entidad.
Sonora
Regional
Una soberbia construcción, con el techo del templo como tesoro especial por su artesonado mudéjar de madera dorada. Guarda la historia prehispánica y virreinal de Tlaxcala, la gran aliada de los conquistadores, y llega al siglo XIX y XX con objetos de lujo y de trabajo.
Tlaxcala
Regional
Majestuoso edificio porfiriano. Contuvo una valiosa colección de piezas mayas (prestadas al Museo Estatal de Arqueología de Mérida), y ahora presenta exposiciones, conferencias, conciertos y talleres sobre los pueblos indígenas antiguos y modernos de México.
Yucatán
Regional
La historia y cultura potosinas y sus antecedentes –las culturas mesoamericanas y la huasteca con su ciudad de Tamtoc, el Virreinato, la Independencia, las guerras decimonónicas, el Porfiriato y la Revolución– alojados en un espléndido edificio de 1591 que culmina en la preciosa capilla de Aranzazú.
San Luis Potosí
Local
En el antiguo ayuntamiento de Santiago Tuxtla –sitio y comarca que Hernán Cortés reservó para su marquesado, donde fundó el primer trapiche continental– se exhibe la rica arqueología olmeca, totonaca y mexica de la región, y reveladoras huellas del Virreinato.
Veracruz