128 Museos
Regional
Un moderno edificio resguarda expresiones muy antiguas, de hace miles de años, de vida humana en el estado. El museo reseña la geología de la península, sus fósiles, su naturaleza única, la vida de los primeros pobladores y sus pinturas rupestres, las misiones jesuitas, la etnografía.
Baja California Sur
Regional
En un edificio premiado internacionalmente se despliega la rica arqueología maya y zoque de hace 3,500 años en este estado, y su historia desde la llegada de los conquistadores españoles hasta la Revolución Mexicana. Armas, vida conventual, vida cotidiana, fina arquitectura, documentos trascendentales.
Chiapas
Regional
La capital jalisciense y su largo recorrido, en una espléndida sede barroca. Los primeros pobladores de la región y los artistas de más renombre del siglo XX, la vida cotidiana de las etnias actuales y las tumbas de tiro de la prehistoria de Occidente, más el arte virreinal mejor logrado.
Jalisco
Regional
Lugar de una importante batalla de la Guerra de Independencia y edificio virreinal notable. Exhibe la historia de aquella contienda, la arqueología y etnografía de la región, así como obras de tres grandes artistas suyos: los pintores Hermenegildo Bustos y José Chávez Morado, y el fotógrafo Romualdo García.
Guanajuato
Regional
En el antiguo Palacio de Gobierno, de 1902, se muestra la historia guerrerense desde la época prehispánica hasta el triunfo de la República juarista. Valiosa colección de la cultura Mezcala y otras, así como de indumentaria virreinal, la Nao de China, la minería y la Guerra de Independencia.
Guerrero
Regional
La prehistoria e historia preindependiente de Aguascalientes en un magnífico edificio de fines del Porfiriato. Aborda la arqueología, la religiosidad cristiana, la Guerra Chichimeca, el camino real de tierra adentro y sus lingotes de plata, el lejano presidio y la fundación de la ciudad.
Aguascalientes
Regional
Una joya arquitectónica porfiriana aloja la historia colimense desde lo más antiguo. La arqueología influida por el gran volcán, las cerámicas Capacha, Ortices y Comala, la tumba de tiro, la Evangelización, el comercio con Filipinas, el paso de don Benito Juárez, la Revolución y la región hoy en día.
Colima
Regional
Un moderno edificio en el parque torreonés del Bosque Venustiano Carranza muestra la arqueología lagunera (de las tribus de los paoquis, caviseros, ahomanes, anuopas, irritilas), la cerámica del México antiguo, la colección prehispánica de don Licio Lagos y la de atavíos étnicos.
Coahuila
Regional
Fundado originalmente en 1886 en un palacio de Morelia, aloja una valiosa colección prehispánica reunida inicialmente por su primer director, Nicolás León, y láminas de códices raros, mapas, indumentaria antigua y objetos insignes, como la mesa en que se firmó la Constitución de Apatzingán.
Michoacán